Espino Blanco y Olivo
Propiedades del espino blanco
Son fundamentalmente:
- vasodilatador de las arterias coronarias,
- cardiotónico, ya que ayuda al corazón a bombear la sangre con más fuerza,
- sedante sobre el sistema nervioso simpático (responsable de preparar el cuerpo contra el estrés, favoreciendo la huida o la reacción al peligro o amenaza),
- febrífugo,
- mineralizante, ya que los frutos son ricos en vitamina C, vitamina B y minerales,
- astringente,
- diurético,
- relajante.
Beneficios del espino blanco
Es una planta especializada en la salud del corazón. Las flores y hojas se utilizan cuando hay inquietud profunda, sensación de opresión, tensión alta, problemas para dormir, menopausia y problemas en el corazón.
Para qué sirve el espino blanco
El espino blanco o majuelo se utiliza principalmente:
- para las taquicardias y arritmias,
- para la prevención de infartos de miocardio,
- para la mejora de las insuficiencias cardíacas,
- para la mejora de la circulación sanguínea en enfermos afectados de arteriosclerosis.
- para la hipertensión (por su capacidad de aumentar el tamaño de los vasos sanguíneos de la periferia corporal) y la hipotensión (por su efecto tónico).
- para suavizar los estados de alerta generados por el sistema nervioso simpático, para evitar trastornos como ansiedad, insomnio de carácter nervioso, bruxismo tensional, vértigo, etc. El majuelo, junto con otras plantas como la valeriana, la pasionaria o la hierba de San Juan, constituye un remedio eficaz para reducir los problemas de nerviosismo y sus manifestaciones orgánicas.
para el tratamiento de la tos tanto de carácter infeccioso como nervioso. - para la fiebre (la corteza).
- para el escorbuto (los frutos).
- para la diarrea (las flores y los frutos).